La importancia del agua

NUESTRA MISIÓN

«El agua no lo es todo, pero sin agua todo se reduce a nada».

Existe un hecho objetivo: los recursos hídricos globales son limitados. En total, hay aproximadamente unos 1.380 millones de kilómetros cúbicos de agua en la Tierra. Aunque se trata de una cifra increíblemente alta, se ve relativizada por el hecho de que aproximadamente el 97,5 % de ellos se encuentra en los océanos en forma de agua salada.

Otro 1,72 % de los recursos hídricos mundiales forma parte de glaciares, hielo y nieve. En definitiva, todo esto se traduce en que apenas el 1 % de los 1.380 millones de kilómetros cúbicos de agua está disponible en forma de agua potable.

1.380 millones de km3 de recursos hídricos

El 98,28 % del agua disponible a nivel mundial está en estado líquido; sin embargo, solo una mínima parte de ella (el 0,78 %) se puede utilizar como agua potable.

BWT investiga, desarrolla y trabaja diariamente en soluciones innovadoras para convertir el agua salada, tanto superficial como subterránea, en agua potable, agua de proceso y en agua pura y ultrapura.

Innovaciones hídricas

 En Debisa Water, ofrecemos productos innovadores relacionados con el agua y el tratamiento hídrico. Para ello, nos centramos en las necesidades de las personas y, por supuesto, en el tratamiento respetuoso de los recursos hídricos. Sin embargo, para nosotros, el agua es mucho más que agua. En función de las necesidades —ya sea agua para beber, para sumergirse en una piscina o para usar como componente puro en medicamentos, goteros o artículos de cosmética—, nuestros productos y tecnologías ponen la mejor calidad a tu disposición. Y, además, llegan a cualquier lugar donde resulten necesarios.

Reproducir vídeo

Agua potable mineralizada con magnesio de BWT

El agua potable mineralizada con magnesio ofrece un sabor de gran calidad y, al mismo tiempo, la protección perfecta para cubrir sus necesidades diarias de magnesio.

Además, dispone de un valor de pH prácticamente neutro y contiene un menor volumen de calcio y de sustancias que alteran el sabor. Esto no solo le permitirá disfrutar plenamente de los aromas del té y el café, sino que también protegerá sus electrodomésticos frente a los depósitos calcáreos.

Agua perla de BWT suave como la seda para ducharse y bañarse

El agua suave como la seda es un auténtico elixir de belleza. Contiene menor cantidad de calcio, que puede permanecer en la piel y el cabello. Así, el cuerpo asimila mejor los productos de belleza. Además, el agua perla, suave como la seda, de BWT deja más brillante el baño y la cocina y consigue que la colada quede perfecta.

En este caso ocurre lo mismo: el agua suave se traduce en un menor contenido de calcio y, por tanto, en menos calcio sobre la grifería y los azulejos, los vasos y los cubiertos, o la colada.

Water for Injection de BWT destinada a los sectores farmacéutico y biotecnológico

Agua ultrapura de BWT, un elemento con el que se cruza a diario, en varias ocasiones, y casi siempre sin darse cuenta. Por ejemplo, está presente en cosméticos, medicamentos u otros productos farmacéuticos.

El agua ultrapura es imprescindible para el proceso de elaboración de muchos productos: la seguridad y la limpieza son absolutamente esenciales. Por este motivo, los fabricantes confían en el agua ultrapura de los dispositivos de BWT. Al fin y al cabo, se trata de su vida o, mejor dicho, de su calidad de vida.

Tecnología hidráulica

Muchas de las tecnologías que desarrollamos para el tratamiento del agua tienen su origen en la naturaleza, por ejemplo, en el intercambio de iones o la ósmosis. Observamos. Aprendemos. Y, a continuación, damos un paso más. Hacia el futuro.

Un aspecto central de todos nuestros nuevos desarrollos y perfeccionamientos es la reducción del consumo de recursos y energías, así como la consiguiente reducción de las emisiones de CO2. Pues asumimos una responsabilidad ecológica, económica y social. Construimos comprometidos con las más modernas tecnologías. Además, el desarrollo permanente de nuestros productos contribuye sustancialmente al crecimiento de nuestra empresa.

El agua del futuro

Desde un punto de vista ecológico, social, político y económico, el reto global del siglo XXI es el suministro de agua en cantidad y calidad suficientes.

La población mundial no deja de crecer. Cada vez se consume más agua para la producción de bienes de consumo. La ya de por sí escasa cantidad de agua potable disponible se contamina notablemente. Y, por último, pero no menos importante, las consecuencias del cambio climático convierten el agua en un bien muy codiciado.

Un reto global

Según las previsiones de la ONU, en el año 2050 la población mundial habrá crecido hasta alcanzar los 9.600 millones de habitantes. Actualmente la mitad de la población vive en grandes ciudades, en el año 2050 lo harán dos tercios. El crecimiento más intenso se produce en los países en vías en desarrollo, donde ya existen problemas de escasez de agua.

 Debido a la creciente demanda de suministros alimenticios, energéticos y sanitarios, la necesidad de agua a nivel mundial también crecerá en aproximadamente un 55 % hasta el año 2050. La industria (un 400 % más), la generación de energía (un 140 % más) y el consumo doméstico (un 130 % más) registrarán los mayores crecimientos. Por el contrario, el consumo del sector agrícola, que actualmente precisa la mayor proporción de agua, se reducirá ligeramente.

Aproximadamente una cuarta parte de la necesidad de agua a nivel mundial se cubre actualmente mediante el agua subterránea. Debido a la creciente disminución de los recursos de agua subterránea, más del 40 % de la población mundial en el año 2050 habitará espacios con problemas de escasez de agua.

El agua, nuestra misión

Como empresa global, BWT se enfrenta a todos estos desafíos. Por un lado, nuestra aportación estriba en el desarrollo de productos y servicios duraderos y sostenibles con el medio ambiente, que traten el agua existente para ofrecerla con la mejor calidad posible. Por otro, nos ocupamos de convertir rápidamente en útiles los recursos hídricos existentes en aquellos lugares donde existe escasez de agua. Ya que, gracias al tratamiento profesional del agua, podemos convertir el agua contaminada en agua potable o de proceso, o incluso en agua pura y ultrapura, según las necesidades. Al fin y al cabo, se trata de que, en el futuro, los seres humanos puedan seguir disfrutando del planeta azul y del elemento indispensable que es el agua.